Ventajas de contar con un arquitecto técnico en el mantenimiento y conservación del edificio

Las ventajas de contar con un arquitecto técnico en el mantenimiento y conservación del edificio son claras y ofrecerán:

  • Asesoramiento técnico especializado
  • Seguridad del cumplimiento de los requisitos básicos de la edificación:
    • Accesibilidad
    • Seguridad estructural
    • Contraincendios de uso
    • Funcionalidad
    • Habitabilidad
  • Aportar sugerencias para la mejora del Informe de Evaluación del Edificio
  • Informar puntual de estos aspectos en las reuniones de las comunidades de propietarios

Decálogo de servicios que ofrece el arquitecto técnico:

1 Gestión y coordinación de los trabajos de mantenimiento y obras.

• Elaboración del Plan de Mantenimiento del edificio, donde se recojan la información de cada elemento o unidad constructiva, señalando e identificando los riesgos de degradación, como los puntos críticos de las mismos.
• Períodos en los que se realizarán las operaciones: inspección, sustitución, pruebas, etc. Aportando una guía con la periodicidad de las revisiones.

2 Visitas periódicas de inspección ocular del edificio, que permitirá la detección de posibles patologías, favoreciendo el tratamiento preventivo de los elementos, lo que repercutirá directamente en un ahorro económico de futuras intervenciones.

3 Redacción de un informe de visita en cada inspección al adjuntar al Libro del Edificio, cumpliendo con la normativa vigente. En dicho informe se identificarán los posibles daños detectados, diagnóstico, gravedad, pautas de actuación, así como la actualización de las precauciones de uso de las unidades de obra que lo requieran.

4 Estudio y asesoramiento respecto a costes y presupuestos de posibles intervenciones en el edificio.

5 Control económico de las intervenciones de mantenimiento. Certificación de las intervenciones de mantenimiento por parte del arquitecto técnico.

6 Asesoramiento técnico especializado sobre cuestiones relacionadas con el mantenimiento del edificio, así como intervenciones para la mejora de las prestaciones del mismo: certificación energética, rehabilitaciones energéticas, funcionales o de mejora, intervenciones parciales: reformas, reparaciones, etc.

7 Informes de evaluación del edificio (IEE) para aquellos que tienen más de 50 años y para los que pretenden solicitar ayudas e Informes de eficiencia energética.

8 Asistencia a reuniones de comunidad para tratar asuntos relacionados con los temas anteriores.

9 Gestión y tramitación de ayudas a subvenciones.

10 Elaboración de proyectos cuando se requieran, a un menor coste.

“Fuente: Guía de mantenimiento para comunidades de propietarios tuedificioenforma”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sus datos serán tratados por FERNANDO VICENTE ANTÓN BAEZA con la finalidad de publicar su comentario, así como enviarle a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de su interés. La legitimación del tratamiento es su consentimiento. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/fernando-anton-estudio-de-arquitectura-tecnica